David Gutiérrez es un polifacético artista que deja una huella imborrable en el mundo del flamenco mediante sus colaboraciones con renombrados músicos y bailarines. Su habilidad para fusionar tradiciones y estilos enriquece tanto su obra como la de aquellos con quienes se une. Pero su talento no se limita al flamenco; Gutiérrez explora nuevas culturas y disciplinas, creando sinergias que trascienden disciplinas artísticas. Su compromiso con la formación se extiende al ámbito del deporte, donde ofrece asesoramiento a deportistas de élite, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial. Con una trayectoria marcada por la innovación y la pasión, David Gutiérrez se erige como un referente en la búsqueda de la excelencia en el arte, la cultura y el deporte.
David Gutiérrez es un polifacético artista que deja una huella imborrable en el mundo del flamenco mediante sus colaboraciones con renombrados músicos y bailarines. Su habilidad para fusionar tradiciones y estilos enriquece tanto su obra como la de aquellos con quienes se une. Pero su talento no se limita al flamenco; Gutiérrez explora nuevas culturas y disciplinas, creando sinergias que trascienden disciplinas artísticas. Su compromiso con la formación se extiende al ámbito del deporte, donde ofrece asesoramiento a deportistas de élite, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial. Con una trayectoria marcada por la innovación y la pasión, David Gutiérrez se erige como un referente en la búsqueda de la excelencia en el arte, la cultura y el deporte.
David Gutiérrez es un polifacético artista que deja una huella imborrable en el mundo del flamenco mediante sus colaboraciones con renombrados músicos y bailarines. Su habilidad para fusionar tradiciones y estilos enriquece tanto su obra como la de aquellos con quienes se une. Pero su talento no se limita al flamenco; Gutiérrez explora nuevas culturas y disciplinas, creando sinergias que trascienden disciplinas artísticas. Su compromiso con la formación se extiende al ámbito del deporte, donde ofrece asesoramiento a deportistas de élite, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial. Con una trayectoria marcada por la innovación y la pasión, David Gutiérrez se erige como un referente en la búsqueda de la excelencia en el arte, la cultura y el deporte.
En 2023, David Gutiérrez participó en el Alentejo World Heritage Festival, un evento que celebra la fusión entre la música flamenca y el fado. Junto a destacados artistas como Sara Correia y Luís Trigacheiro, David exploró esta conexión cultural, creando un espacio donde el flamenco y la melancolía del fado coexistieron en perfecta armonía.
David Gutiérrez formó parte de una emocionante iniciativa cultural en Cabo Verde, en colaboración con el festival Sete Sois Sete Luas. Este proyecto le permitió explorar diversas islas del archipiélago, como la Isla de la Sal y Fogo, fusionando el flamenco con la música morna local. Además de crear música evocadora, David ha brindado nuevas oportunidades a los artistas caboverdianos, guiándolos hacia nuevas posibilidades en su carrera artística.
David tuvo el privilegio de colaborar con Duquende, uno de los referentes más destacados del flamenco tradicional. Durante su participación en el Alentejo World Heritage Festival, ambos artistas celebraron la pureza y profundidad del flamenco, donde las notas de sus interpretaciones resonaron con la rica tradición que representan.
En 2024, David Gutiérrez se destacó en la composicióm coreográfica de la ópera "Carmen". Como bailarín, presentó esta obra en lugares emblemáticos como la Ópera de Saarema y Ópera Tartur en Estonia, llevando la esencia del flamenco a nuevas audiencias y fusionando su rica cultura con la magnitud de la ópera.
David también formó parte del equipo artístico de la selección de natación sincronizada de Ucrania, bajo la dirección de Ana Tarrés, durante los Juegos Olímpicos de Río. Su misión fue asesorar artísticamente a cada atleta, potenciando su expresión y creatividad. Esta colaboración culminó en una medalla de oro, demostrando el poder del arte en el deporte.
El proyecto "Caravana de Bailarines", realizado en el teatro Manuel Artime de Miami, fue una fusión mágica de danzas de todo el mundo. Junto a destacados artistas internacionales, David combinó la danza árabe con el flamenco, creando un espectáculo vibrante que celebró la diversidad cultural y las ricas tradiciones de cada danza.
David Gutiérrez también ha tenido el honor de ser jurado internacional representando a España en tres ocasiones (2019, 2022 y 2024) en el Happy Planet Festival, un evento que reúne a grupos de folclore de todo el mundo. Como representante de España, contribuyó a la promoción de nuestras tradiciones y cultura en un escenario global, mostrando su compromiso con el arte y la diversidad cultural.
En 2015, David se desempeñó como coreógrafo y bailarín de la Innovation Dance Company en Gibraltar. En esta etapa, tuvo la oportunidad de crear e integrar movimientos frescos y contemporáneos en sus espectáculos, atrayendo la atención del público y revitalizando el arte de la danza en la región.
David ha trabajado en estrecha colaboración con campeones y campeonas de patinaje artístico, así como con clubes establecidos en Cataluña, como el Club de Patinaje de Mollet del Vallés y el Club de Patinaje Artístico de Rubí. Su labor ha consistido en potenciar la expresión artística y elevar los conocimientos de estos deportistas, uniendo el arte de la danza con la elegancia del patinaje.
En 2024, David Gutiérrez tuvo la oportunidad de dirigir y coreografiar el espectáculo "Tempo Flamenco" en colaboración con la Orquesta Flamenca de Sevilla. Esta presentación en el teatro de Setmenat, Cataluña, fue una celebración de la rica tradición flamenca, donde cada compás y movimiento contaron una historia profundamente arraigada en nuestra cultura.
En 2023, David Gutiérrez participó en el Alentejo World Heritage Festival, un evento que celebra la fusión entre la música flamenca y el fado. Junto a destacados artistas como Sara Correia y Luís Trigacheiro, David exploró esta conexión cultural, creando un espacio donde el flamenco y la melancolía del fado coexistieron en perfecta armonía.
David Gutiérrez formó parte de una emocionante iniciativa cultural en Cabo Verde, en colaboración con el festival Sete Sois Sete Luas. Este proyecto le permitió explorar diversas islas del archipiélago, como la Isla de la Sal y Fogo, fusionando el flamenco con la música morna local. Además de crear música evocadora, David ha brindado nuevas oportunidades a los artistas caboverdianos, guiándolos hacia nuevas posibilidades en su carrera artística.
David tuvo el privilegio de colaborar con Duquende, uno de los referentes más destacados del flamenco tradicional. Durante su participación en el Alentejo World Heritage Festival, ambos artistas celebraron la pureza y profundidad del flamenco, donde las notas de sus interpretaciones resonaron con la rica tradición que representan.
En 2024, David Gutiérrez se destacó en la composicióm coreográfica de la ópera "Carmen". Como bailarín, presentó esta obra en lugares emblemáticos como la Ópera de Saarema y Ópera Tartur en Estonia, llevando la esencia del flamenco a nuevas audiencias y fusionando su rica cultura con la magnitud de la ópera.
David también formó parte del equipo artístico de la selección de natación sincronizada de Ucrania, bajo la dirección de Ana Tarrés, durante los Juegos Olímpicos de Río. Su misión fue asesorar artísticamente a cada atleta, potenciando su expresión y creatividad. Esta colaboración culminó en una medalla de oro, demostrando el poder del arte en el deporte.
El proyecto "Caravana de Bailarines", realizado en el teatro Manuel Artime de Miami, fue una fusión mágica de danzas de todo el mundo. Junto a destacados artistas internacionales, David combinó la danza árabe con el flamenco, creando un espectáculo vibrante que celebró la diversidad cultural y las ricas tradiciones de cada danza.
David Gutiérrez también ha tenido el honor de ser jurado internacional representando a España en tres ocasiones (2019, 2022 y 2024) en el Happy Planet Festival, un evento que reúne a grupos de folclore de todo el mundo. Como representante de España, contribuyó a la promoción de nuestras tradiciones y cultura en un escenario global, mostrando su compromiso con el arte y la diversidad cultural.
En 2015, David se desempeñó como coreógrafo y bailarín de la Innovation Dance Company en Gibraltar. En esta etapa, tuvo la oportunidad de crear e integrar movimientos frescos y contemporáneos en sus espectáculos, atrayendo la atención del público y revitalizando el arte de la danza en la región.
David ha trabajado en estrecha colaboración con campeones y campeonas de patinaje artístico, así como con clubes establecidos en Cataluña, como el Club de Patinaje de Mollet del Vallés y el Club de Patinaje Artístico de Rubí. Su labor ha consistido en potenciar la expresión artística y elevar los conocimientos de estos deportistas, uniendo el arte de la danza con la elegancia del patinaje.
En 2024, David Gutiérrez tuvo la oportunidad de dirigir y coreografiar el espectáculo "Tempo Flamenco" en colaboración con la Orquesta Flamenca de Sevilla. Esta presentación en el teatro de Setmenat, Cataluña, fue una celebración de la rica tradición flamenca, donde cada compás y movimiento contaron una historia profundamente arraigada en nuestra cultura.
En 2023, David Gutiérrez participó en el Alentejo World Heritage Festival, un evento que celebra la fusión entre la música flamenca y el fado. Junto a destacados artistas como Sara Correia y Luís Trigacheiro, David exploró esta conexión cultural, creando un espacio donde el flamenco y la melancolía del fado coexistieron en perfecta armonía.
David Gutiérrez formó parte de una emocionante iniciativa cultural en Cabo Verde, en colaboración con el festival Sete Sois Sete Luas. Este proyecto le permitió explorar diversas islas del archipiélago, como la Isla de la Sal y Fogo, fusionando el flamenco con la música morna local. Además de crear música evocadora, David ha brindado nuevas oportunidades a los artistas caboverdianos, guiándolos hacia nuevas posibilidades en su carrera artística.
David tuvo el privilegio de colaborar con Duquende, uno de los referentes más destacados del flamenco tradicional. Durante su participación en el Alentejo World Heritage Festival, ambos artistas celebraron la pureza y profundidad del flamenco, donde las notas de sus interpretaciones resonaron con la rica tradición que representan.
En 2024, David Gutiérrez se destacó en la composicióm coreográfica de la ópera "Carmen". Como bailarín, presentó esta obra en lugares emblemáticos como la Ópera de Saarema y Ópera Tartur en Estonia, llevando la esencia del flamenco a nuevas audiencias y fusionando su rica cultura con la magnitud de la ópera.
David también formó parte del equipo artístico de la selección de natación sincronizada de Ucrania, bajo la dirección de Ana Tarrés, durante los Juegos Olímpicos de Río. Su misión fue asesorar artísticamente a cada atleta, potenciando su expresión y creatividad. Esta colaboración culminó en una medalla de oro, demostrando el poder del arte en el deporte.
El proyecto "Caravana de Bailarines", realizado en el teatro Manuel Artime de Miami, fue una fusión mágica de danzas de todo el mundo. Junto a destacados artistas internacionales, David combinó la danza árabe con el flamenco, creando un espectáculo vibrante que celebró la diversidad cultural y las ricas tradiciones de cada danza.
David Gutiérrez también ha tenido el honor de ser jurado internacional representando a España en tres ocasiones (2019, 2022 y 2024) en el Happy Planet Festival, un evento que reúne a grupos de folclore de todo el mundo. Como representante de España, contribuyó a la promoción de nuestras tradiciones y cultura en un escenario global, mostrando su compromiso con el arte y la diversidad cultural.
En 2015, David se desempeñó como coreógrafo y bailarín de la Innovation Dance Company en Gibraltar. En esta etapa, tuvo la oportunidad de crear e integrar movimientos frescos y contemporáneos en sus espectáculos, atrayendo la atención del público y revitalizando el arte de la danza en la región.
David ha trabajado en estrecha colaboración con campeones y campeonas de patinaje artístico, así como con clubes establecidos en Cataluña, como el Club de Patinaje de Mollet del Vallés y el Club de Patinaje Artístico de Rubí. Su labor ha consistido en potenciar la expresión artística y elevar los conocimientos de estos deportistas, uniendo el arte de la danza con la elegancia del patinaje.
En 2024, David Gutiérrez tuvo la oportunidad de dirigir y coreografiar el espectáculo "Tempo Flamenco" en colaboración con la Orquesta Flamenca de Sevilla. Esta presentación en el teatro de Setmenat, Cataluña, fue una celebración de la rica tradición flamenca, donde cada compás y movimiento contaron una historia profundamente arraigada en nuestra cultura.